Voluntariado

OFICINA MUNICIPAL DE VOLUNTARIADO EN PONFERRADA:

Horario: mañanas de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.

Tardes: miércoles de 16:30 a 18:30 horas.

Bajos del Estadio Toralín. Local, N º6.

Teléfono: 987 403 217

E-mail: oficinavoluntariado@ponferrada.org

ENTIDADES PARA HACER VOLUNTARIADO EN PONFERRADA:

CRUZ ROJA:
Colectivo con el que trabaja: Área juventud (jóvenes), área social (personas de la tercera edad) y área sanitaria (transporte sanitario).
Dirección: IV Avda de Compostilla s/n. 24400 Ponferrada.
Teléfono de contacto: 987427013.
Web: http://www.cruzroja.es
E-mail: ponferrada@cruzroja.es

CÁRITAS INTERPARROQUIAL:
Colectivo con el que trabaja: Personas en riesgo de exclusión social. (Ropero, clases de español para inmigrantes, descarga de alimentos)
Dirección: C/ Real nº 63. 24400 Ponferrada.
Teléfono de contacto: 987410324.
E-mail: intercaritas@caritasponferrada.com

 –CENTRO DE DÍA PARA MENORES “UROGALLO”:
Colectivo con el que trabaja: Menores de 7 a 17 años. (Apoyo escolar, talleres, salidas….).
Dirección: Avda de la Libertad nº 31. 24400 Ponferrada.
Teléfono de contacto: 987427500. Natalia
E-mail: urogallo@caritasponferrada.com
Horario de atención al público: de lunes a viernes, de mañana de 9.30 h a 13.30 h y de tardes de 16.00 h a 19.00 h.

ASPRONA BIERZO:
Colectivo con el que trabaja:
Personas con discapacidad intelectual. (Actividades deportivas, culturales y de ocio y tiempo libre).
Dirección: Centro de Día y Residencia. 3ª Avda 24 A. Poblado de Compostilla. Oficinas en Tercio de Flandes, 24 Bajo.
Teléfono de contacto: 987 455228/ 987412985
Fax: 987456024.
Web: www.aspronabierzo.org

ASOCIACIÓN LEONESA DE FAMILIARES Y AMIGOS DE ENFERMOS MENTALES “ALFAEM”:
Colectivo con el que trabaja:
Personas con enfermedad mental.
Dirección: C/ Brindis Morán nº 2 bajo. 24400 Ponferrada.
Teléfono de contacto: 987427720. Sara.
E-mail: ponferrada@alfaem.org
Horario de atención al público: horario de verano, de lunes a viernes de 9.00 h a 14.00 h.

BANCO DE ALIMENTOS DEL SIL:
Colectivo con el que trabaja:
Instituciones de beneficencia (reparto de alimentos).
Dirección: Bajos del Toralín nº 5. 24400 Ponferrada.
Teléfono de contacto: 987419516.
E-mail: bancodealimentosdelsil@hotmail.com
Horario de atención al público: de lunes a viernes de 10 h a 14.00 h.

HOGAR DEL TRANSEÚNTE Y COMEDOR SOCIAL “SAN GENADIO”:
Colectivo con el que trabaja:
Transeúntes y personas en general. (colaborar en la cocina y servir las comidas)
Dirección: C/ Parisín nº 4 bajo. 24400 Ponferrada.
Teléfono de contacto: 987 403456 / 637125980 (Fernándo Fra)

ASOCIACIÓN DE APOYO A PERSONAS CON VIH/SIDA “CARACOL”:
Colectivo con el que trabaja:
Personas afectadas por el VIH/SIDA.
Dirección: Bajos del Toralín nº 8. 24400 Ponferrada.
Teléfono de contacto: 987414349.
Fax: 987414349.
E-mail: info@caracolsida.org
Web: www.caracolsida.org

ASOCIACIÓN “ALZHEIMER BIERZO”:
Colectivo con el que trabaja:
Ancianos/as con demencias. ( realización de talleres, apoyo en actividades para ejercitar la memoria, las destrezas manuales…)
Dirección: C/ Ramón González Alegre nº 12 bajo. 24400 Ponferrada.
Teléfono de contacto: 987412838.
E-mail: alzheimer@afabierzo.org
Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9.00 h a 19.00 h.

FUNDACIÓN C.A.L.S “PROYECTO HOMBRE”:
Colectivo con el que trabaja:
Personas drogodependientes.
Dirección: C/ Médicos sin Fronteras nº 8. 24411 Fuentesnuevas.
Teléfono de contacto: 987455120/ 607360088 ( Raquel )
Fax: 987455155.
E-mail: voluntariado.proyectohombre@fundacioncals.org
Web: www.proyectohombreleon.org
Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9.00 h a 22.00 h.

ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER:

Colectivo con el que trabaja: Enfermos de cáncer y familiares (acompañamiento de hospital).
Dirección: Avda. de Portugal, 1 F. Parque del Temple.24403. Ponferrada
Teléfono de contacto: 987404983 / 691475717 ( Tatiana )
E-mail: ponferrada@aecc.es
 
– AMBI. ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA:

Colectivo con el que trabaja: Personas con discapacidad física
Dirección: Bajos del Estadio Municipal El Toralín, Local nº 3
Teléfono de contacto: 987 426701
E-mail: ambi@ambi.es

ASPERLE. ASOCIACIÓN SÍNDROME DE ASPERGER Y TGDs:
Colectivo con el que trabaja:
Personas con síndrome de asperger.
Dirección: Bajos del Estadio Toralín, Local nº 17
Teléfono de contacto: 651963787
E-mail: aspergerleon@gmail.com

HOSPITAL DE LA REINA:

Colectivo con el que trabaja: Personas enfermas, mayores…. (acompañamiento de hospital)

Dirección: C/ Hospital, 28.

Teléfono de contacto: 987 409109 / 608932048 (Beatriz).

ASOCIACIÓN AUTISMO BIERZO:

Colectivo con el que trabaja: Niños/as con autismo

Teléfono de contacto: 665662728. Iván

E-mail: autismobierzo@gmail.com

ADISBIER. ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL BIERZO:

Colectivo con el que trabaja: Personas con discapacidad.

Dirección: Planta baja del Centro Comercial “ El Rosal”

Teléfonos: 987 106911 / 600490492. Fernando.

E-mail: adisbier@gmail.com

ASOCIACIÓN GENTE SOLIDARIA:

Colectivo con el que trabaja: Personas con necesidades.

Dirección: C/ Ancha nº 48, 2º Izquierda.

Teléfonos: 625094834 (Verónica) 676202087 (Jimena).

E-mail: apgentesolidaria@gmail.com

HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE:

Colectivo con el que trabaja: Población ene general, especialmente entre los 18 y 50 años.

Dirección: Centro de Salud. Ponferrada IV. C/ Rubén Darío, 53. Cuatrovientos.

Teléfonos: 987 455553

CAPACIDAD POSITIVA. ASOCIACIÓN DE FAMILIAS MONOPARENTALES CON DIVERSAS CAPACIDADES:

Colectivo con el que trabaja: Familias monoparentales y personas con discapacidad y/o dependencia que puedan formar parte de esta unidad familiar. (cuidado de menores o personas a cargo para posibilitar la conciliación laboral de las familias monoparentales)

Contacto: 691789122 (Angélica). capacidadpositiva20@gmail.com

UNIENDO SONRISAS:

Colectivo con el que trabaja: Niños y niñas hospitalizados.
Teléfono de contacto:
633644371 (Los lunes de 11 a 13 horas y los jueves de 17 a 19 horas)
E-mail:
info@uniendosonrisas.com

RESIDENCIA NUESTRA SEÑORA DE LA ENCINA:

Colectivo con el que trabaja: Personas Mayores.
Dirección:
C/ Josefina Gavilanes González N.º 89. Campo. Ponferrada.
Teléfono de contacto:
987403315 / 695949972 (Pili).
E-mail:
residencia.campo@gmail.com

ADAHBI. ASOCIACIÓN DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD:

Colectivo con el que trabaja: Personas con TDAH.
Dirección:
Bajos del Toralín n.º 18.
Teléfono de contacto:
610206994 (Beatriz).
E-mail:
adahbierzo@gmail.com

OTROS PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO:

I.- CAMPOS DE VOLUNTARIADO EN CASTILLA Y LEÓN 2023. (JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN):

*Convocatoria fuera de plazo para tomar como referencia.

https://juventud.jcyl.es/web/es/actividades-tiempo-libre/campos-voluntariado.html

II.- PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JOVEN DE CASTILLA Y LEÓN:

El Instituto de la Juventud de la Junta de Castilla y León es el encargado de desarrollar programas, acciones e iniciativas dirigidas a jóvenes de la Comunidad.

Por ese motivo promueve el Programa de Voluntariado Joven de Castilla y León con la coordinación del Consejo de la Juventud de Castilla y León y con la colaboración directa de entidades que trabajan en materias de voluntariado:

  • Federación de Centros Juveniles Don Bosco de Castilla y León.
  • Scouts de Castilla y León Msc.
  • ASPAYM Castilla y León.
  • Cruz Roja Juventud Castilla y León.

Si quieres más información consulta en este enlace:

https://programa-voluntariado.cjcyl.es/

III. CUERPO EUROPEO DE SOLIDARIDAD (CES):

*Sustituye al Servicio de Voluntariado Europeo.

Es una iniciativa de la Unión Europea que ofrece oportunidades para que los/las jóvenes lleven a cabo un servicio de voluntariado o participen en proyectos en el sector de la solidaridad, ya sea en su propio país, en otro país de la Unión Europea o fuera de ella.

Este programa pretende responder a desafíos sociales y humanitarios, construir una sociedad más inclusiva y ofrecer una experiencia que inspire y capacite a la juventud.

Más información en los siguientes enlaces:

https://cuerpoeuropeodesolidaridad.injuve.es/es

Guía del programa 2023 en castellano:

https://cuerpoeuropeodesolidaridad.injuve.es/sites/default/files/detalle/cuerpo_europeo_de_solidaridad-guia_2023_es.pdf

Los comentarios están cerrados.